Escúchame en tu móvil: Google Podcasts | RSS
En el episodio de hoy te hablo sobre por qué creo que no debes preocuparte por tu competencia. Y lo hago con un término económico, pero bajado a la tierra para que lo entiendas perfectamente: las barreras de entrada. Es decir, qué cosas van a hacer que un competidor se piense o fracase a la hora de entrar en el mercado y se convierta en tu competencia. Barreras de entrada hay muchísimas, pero aquí sólo quiero analizar las que creo que te van a servir como pequeña empresaria en un mundo cada vez más digitalizado.
Como siempre, te dejo las preguntas a las que respondo para que te sea más fácil saber si te interesa el tema o no:
- ¿Qué son las barreras de entrada?
- ¿Es fácil copiar a otras personas?
- ¿Cuáles son tus fortalezas? ¿Y tus amenazas?
Además, aquí te dejo información complementaria donde hablo sobre comunidad.
Es difícil ser único, pero más difícil es copiarte
Índice
¿Te gustaría saber cómo organizar tus gastos?
¿Cuál de las dos opciones prefieres?
Un manual para crear presupuestos de tus finanzas de forma correcta
Choose this if you have some experience with programming and want to improve.
Espero que te guste, y sobre todo, que te ayude. Si necesitas cualquier cosa o quieres proponer algún tema para que hable en los episodios, puedes ponerte en contacto conmigo aquí. ¡Estaré encantada de leerte!.