Saltar al contenido
Economista Holística

340. Qué es tu coste por hora

26/10/2020

En ocasiones vamos tan centrados en el día a día de nuestro negocio, que no nos paramos a analizar algunas métricas que nos van a arrojar luz sobre nuestro negocio y que, posiblemente, nos ayudarán a tomar buenas decisiones.

Es el caso del coste por hora. En general, habría que calcularlo de cada cosa que hagamos en nuestro negocio, pero en este caso concreto, te invito a hacer con tu propio coste hora. Es decir, te invito a calcular cuánto le cuesta una hora de tu trabajo a tu negocio.

Definición

Antes de nada, vamos a ver qué es el coste por hora. Aunque leyendo la última frase del párrafo anterior, ya te puedes hacer una idea. Se trata de lo que tiene que pagarte tu negocio por cada hora que dedicas a trabajar.

Fíjate que hablo de tu negocio y no de ti. Esto es porque debemos tener una mentalidad empresarial, que haga que, a pesar de tener un negocio pequeño, pensemos como si de una gran corporación se tratara. Es decir, debemos llevar dos contabilidades distintas, y asignarnos un sueldo.

De esta forma, calcularemos el coste por hora, como el total de sueldo que cobramos de nuestro negocio, entre el número de horas que echamos.

Claro, para eso necesitamos saber, cuanto más concreto mejor, las horas que destinamos a nuestro negocio. En este sentido, recomiendo usar Toggl, que trackea el tiempo y nos puede ayudar con este cálculo.

Una vez que hayamos hecho la división, podemos empezar a alucinar. Y digo esto, porque estoy segura de que en la gran mayoría de casos, es posible que ganemos por hora menos que cualquier otro trabajo con menos responsabilidades.

Bien, aquí está el punto. Es hasta aquí donde quería llegar. En lugar de hacernos cruces, o justificar que tenemos muchas cosas que hacer, vamos a poner solución y ver si realmente, todas las tareas que hacemos, son verdaderamente importantes y resuelven algún problema para conseguir el objetivo de nuestro negocio.

Diferencia con respecto al precio

Ojo, porque esta cantidad que hemos calculado es coste. El coste no tiene nada que ver con el precio. De hecho, debería ser bastante más bajo, para dejar un margen en el negocio.

Sobre esto del margen y la diferencia entre el coste y el precio, hablo en este vídeo de mi canal de YouTube.

Si quieres seguir aprendiendo a conseguir una mentalidad empresarial para que tu negocio deje de ser una aventura, a un sustento económico, te invito a suscribirte a mi Escuela de Finanzas, donde encontrarás todo lo que necesitas saber y no te enseñaron en el colegio.