En este curso quiero hablarte sobre los ingresos por afiliación. Cómo son, qué puedes esperar de ellos y cómo optimizar tu página web para dejarlo todo automatizado.
Puedes echar un vistazo a este vídeo para saber qué vas a encontrar dentro:
Qué son los ingresos por afiliación
Se trata de una comisión que acuerdas con el vendedor de un producto, a cambio de promocionarlo en tu propia web. Para ello necesitas un enlace especial que genera una cookie con la página del vendedor y que le indica de parte de quién viene esa venta.
Ahora que ya sabemos exactamente qué es esto de la filiación, vamos a ver vocabulario relacionado. En este tipo de negocio, existen dos jugadores: el vendedor y el afiliado.
El vendedor
El vendedor es la persona que tiene el negocio, la persona que vende un producto. Su interés, en este caso, es conseguir aumentar sus ventas a través de otro canal. Ten en cuenta que como vendedor tienes varias formas de vender tu producto:
- Acudiendo a mercados locales
- Creando un ecommerce
- promocionando tus productos en las redes sociales
- mostrar tus productos en marketplaces
- invertir en publicidad ( Facebook ads y Google Adwords)
Pero una forma que quizás sea más barata o que incluso te sirva para diversificar las ventas, es la afiliación. Sería algo así, cómo tener un ejército de vendedores, a los que les pagas solo si se genera una venta.
Puedes ver este contenido premium accediendo a tu cuenta o suscribiéndote a la escuela por 15€/mes.
El plugin: Affiliate WP
Se trata de un plugin muy intuitivo y a la vez muy completo. Permite establecer comisiones por defecto o por afiliado, ver estadísticas de ambos bandos y lo deja todo recogido en la página web.
Puedes ver este contenido premium accediendo a tu cuenta o suscribiéndote a la escuela por 15€/mes.
Por último, si necesitas ayuda para implementar esta tecnología en tu web, puedes escribirme un mensaje aquí.